Iniciamos la segunda etapa del ciclo lectivo 2.020. ¿Cómo se encuentran para comenzar? ¿Están preparados?
Pasaron muy rápido las dos semanas de receso invernal es posible que lo sientan así, pero sucede que lo sentimos veloz porque los días de descanso, deseamos que no terminen.Nos organizamos en la carpeta escrita a mano o con los archivos en la computadora indicando con una caratula o de la forma que ustedes elijan para archivar las actividades correspondientes a esta etapa. Todo lo que hicieron hasta hoy lo guardan.
Vamos a comenzar con un tema nuevo, la poesía. Estoy segura que leyeron alguna recuerdan ¿cuál?
- Van a registrar que recuerdan a cerca de este tipo de género literario. Las ideas previas o conocimientos previos sobre la poesía. (hacemos un poco de memoria, ordenamos las ideas y lo escriben de la mejor manera, eligiendo las palabras, explicando lo que saben sobre la poesía). Aquellos que tiene experiencia con la escritura de poesías pueden agregar su experiencia escritora.
- La poesía nos estimula a que nos hagamos algunas preguntas sobre nosotros y sobre el mundo que nos rodea.
- Preguntas poéticas: lee el siguiente poema “Canción de las preguntas” de José Sebastián Tallón.
4 .Para saber sobre el autor: buscar datos bibliográficos, copiá lo que te pareció más importante sobre su vida.
5. Elegí una de las preguntas del poema y respóndela con lo que vos pensás.6. ¿Qué preguntas te gustaría que estén en tu poema?
7. Para aquellos que les gusta ilustrar pueden hacerlo con los materiales que tengan en casa.
Compartí las actividades al mail: escuela14sextos@gmail.com
Llegaste al final de la primera propuesta.
Genial.
Saludos.
Adriana
No hay comentarios:
Publicar un comentario