miércoles, 1 de octubre de 2025

Adivina, adivinador...

En 1° grado aprendimos sobre las adivinanzas y cómo se usan para jugar con las palabras y la imaginación.

Las adivinanzas son pequeños acertijos que dan pistas para descubrir de qué se está hablando.

En esta ocasión, creamos nuestras propias adivinanzas sobre animales. Observamos cómo son, qué hacen, dónde viven y qué los hace especiales, para después escribir pistas divertidas que permitan a otros adivinar de qué animales se trata.

Esperamos que disfruten leyéndolas tanto como nosotros y nosotras disfrutamos creándolas.


 

lunes, 29 de septiembre de 2025

INVITACIÓN FAMILIAS NUEVAS 2026

 Queridas familias:

Desde la Escuela N° 14 DE 9 “Provincia de Río Negro”, intensificada en Música, queremos invitarlos a compartir un encuentro en el que podrán recorrer la escuela, conocer nuestros espacios y descubrir cómo llevamos adelante el proyecto educativo. Será también una ocasión para responder todas las consultas que puedan tener.

La visita se realizará el día jueves 2 de octubre a las 9 .30 hs. Nos alegra mucho poder abrir las puertas de nuestra escuela.

Esperamos contar con su presencia y compartir este momento juntos.

Saludos cordiales.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

¡Comienzan las inscripciones en CABA!

 ¡Nos entusiasma anunciar que se abren las inscripciones 

para el próximo ciclo lectivo! 

    En la Escuela 14 de 9, creemos que la educación va más allá del aula. Nuestro proyecto pedagógico se enfoca en que cada alumno se sienta feliz y pleno, desarrollando sus talentos en un ambiente de respeto y colaboración.

    Sabemos que cada rincón de nuestra escuela es un espacio de aprendizaje y crecimiento. Desde los salones de clase hasta el patio y las áreas comunes, cada lugar está pensado para potenciar las habilidades de los chicos y las chicas.

    Para nosotros, la escuela es un lugar de encuentro donde todos, familias, alumnos y maestros, trabajamos en equipo para construir un futuro mejor. Creemos firmemente que, cuando todos nos sentimos parte, el aprendizaje fluye de forma natural y las potencialidades de cada uno florecen.

¡Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad y a formar parte de esta hermosa experiencia!

Link para las inscripciones: Inscripciones CABA

Si querés conocer más sobre nuestra escuela te invitamos a ver este video: Video Institucional

También te podés acercar a la escuela o comunicarte con nosotros a través de  nuestro mail: dep_epc14_de9@bue.edu.ar

 ¡Te esperamos!


Composición Zamba del Libertador

 Los chicos de séptimo grado de la Escuela 14 de 9 se embarcaron en un emocionante proyecto musical: ¡crear una zamba dedicada a San Martín

 Acompañados por el profesor de guitarra Matías Lovati y la profesora de música Stella Sbaco, los alumnos vivieron una verdadera experiencia de producción artística y un extenso trabajo de investigación con la maestra de grado Nimia Torales Martínez.






El Proceso Creativo 🧠✨

Producir música con niños es un viaje de descubrimiento. No se trata solo de tocar instrumentos, sino de escuchar, proponer ideas y construir juntos. A lo largo del proceso, los estudiantes:

  • Exploraron la estructura de la zamba y sus elementos característicos.

  • Crearon la letra, buscando palabras que evocaran el legado del General San Martín.

  • Experimentaron con diferentes ritmos y melodías para dar vida a la canción.

Este enfoque de la Escuela 14 de 9 fomenta la colaboración, la creatividad y la expresión personal, demostrando que la música es una herramienta poderosa para aprender sobre nuestra historia y cultura. ¡No se pierdan el resultado final en el video!

lunes, 1 de septiembre de 2025

Recordamos a los veteranos y caídos en Malvinas - ABRIL 2025

Trabajo de investigación: El Rock Nacional y la Dictadura Militar Argentina

 En este video, los alumnos de 7° grado de la Escuela N° 14 DE 9° "Provincia de Río Negro" (CABA) presentan su trabajo de investigación sobre la relación entre el Rock Nacional y la Dictadura Militar en Argentina. A través de un análisis profundo, los estudiantes exploran cómo la música se convirtió en una herramienta de resistencia, denuncia y expresión durante uno de los períodos más oscuros de nuestra historia.

Descubre cómo artistas y bandas como Charly García, Serú Girán, y Los Abuelos de la Nada, entre muchos otros, utilizaron sus letras y melodías para reflejar el contexto social y político, desafiar la censura y mantener viva la esperanza en medio de la opresión. ¡Un viaje a través de la música para entender nuestro pasado y honrar la memoria!



¿Recuerdan cómo festejamos la Independencia el año pasado? - JULIO 2024

 Streaming de los alumnos de 6° del año 2024.

Trabajo que se realizó para el acto del 9 de julio donde los estudiantes recordaron los eventos que llevaron a la declaración de nuestra libertad, pero también hablaron de la música antes y después de la independencia, y de cómo la misma ha reflejado y moldeado la identidad de Argentina a lo largo de siglos. Haciendo un recorrido por la música colonial, el tango y el folklore.

EL VIDEO PROMETIDO DE JARDÍN Y 3° GRADO - DÍA DE LA INDEPENDENCIA - JULIO 2025


 ¡Se encontraron los más peques con los más grandes! 🤩

En este video, los alumnos de 3º grado de la Escuela Primaria N° 14 DE 9 y los chicos de sala de 5 del Jardín de Infantes Nucleado (JIN) 9 participaron de un divertido ping-pong de preguntas. Más que un simple encuentro, esta actividad busca fortalecer lazos y crear un sentido de pertenencia, ya que compartimos el mismo edificio y nos sentimos parte de una gran familia educativa.

¡No te pierdas este video!


VISITA AL AUDITORIO Juan Pedro Esnaola - ABRIL 2025

 Visita de 2° y 3° grado 2025 al Polo Educativo Saavedra para escuchar a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartimos con las familias este hermosa visita y sugerimos preguntas para trabajar en familia.

¿Qué instrumentos componen una Banda Sinfónica? ¿Para qué evento se creó la banda sinfónica de la ciudad de Buenos Aires y en qué año?


Saludos!!

jueves, 28 de agosto de 2025

Aplicacion BaEscuela para la comunidad

Para acceder a la aplicación miEscuela Familias, donde podrán consultar los boletines / asistencias / etc. sobre los alumnos, deben descargar en sus teléfonos la aplicación MI ESCUELA FAMILIAS, siguiendo las siguientes instrucciones 


Esta aplicación móvil les permite a las familias de gestión estatal visualizar y descargar informes y boletines de su hijo/a, ver la asistencia (en el caso de Nivel Inicial y Primario), conocer la agenda educativa, recibir comunicaciones de la escuela y novedades del Ministerio de Educación. A partir de octubre, también podrán obtener una constancia de alumno regular.

Para comenzar a usarla, el padre, la madre o tutor/a deben descargarse miEscuela Familias desde su teléfono móvil y crear una cuenta registrando sus datos. Luego, vincular a su hijo/a a la cuenta a través de un código único del estudiante, que deberán pedirle al equipo de conducción de su escuela.

Ahora las familias y las escuelas están más conectadas.


DESCARGAR APLICACIÓN ANDROID

DESCARGAR APLICACIÓN PARA IOS

DESCARGAR INSTRUCTIVO


Si tenés alguna duda, escribinos a miescuelafamilias@bue.edu.ar


domingo, 13 de julio de 2025

Una fiesta por la Independencia articulando Jardín y Primaria - JULIO 2025

 Un 9 de Julio lleno de emoción, música y comunidad

Compartimos con ustedes un video que resume algunos de los hermosos momentos vividos durante el acto formal y la peña folclórica que realizamos para conmemorar el Día de la Independencia.


Fue una jornada inolvidable en la que jardín y primaria nos encontramos para celebrar juntos, en comunidad, disfrutando de bailes, música y juegos. Un día lleno de alegría, participación y compromiso, que fue posible gracias al acompañamiento de las familias y al trabajo conjunto de toda la escuela.


Agradecemos especialmente a quienes colaboraron con la feria del plato y a la Cooperadora por su permanente apoyo, que permite que cada encuentro sea aún más especial.


¡Gracias por ser parte de este hermoso 9 de Julio en comunidad!


Conducciones de JIN D Y ESC14 DE9

ARÉVALO 1408


Fiesta JIN y Primaria