Mostrando entradas con la etiqueta 2º grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º grado. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2024

Jornada de geometría 2024

 

Descubrimos el mundo de la geometría: Exploramos, Creamos, Innovamos Recorrimos un día lleno de formas, colores y desafíos en nuestra jornada de geometría Exploraron circuito de actividades. 

Primer ciclo







Segundo ciclo: El arte de la geometría con Tangram y Geogebra. La programación de Bluebot y Micro:bit para crear figuras geométricas. Propiedades de las figuras geométricas. Conceptos básicos de programación. 
 
Actividades de GeoGebra trabajadas.









sábado, 14 de septiembre de 2024

¡Feliz Día del Maestro!

Hoy celebramos a nuestros verdaderos superhéroes y superheroínas: ustedes, los maestros y maestras. Cada día, con su dedicación y esfuerzo, inspiran, guían y construyen un futuro mejor. 🦸‍♂️🦸‍♀️ Así como los héroes de los cómics, ustedes tienen el poder de transformar vidas, y en nuestras aulas, son los protagonistas de las historias más emocionantes. ¡Gracias por enseñar con pasión y dar lo mejor de ustedes! ¡Son los héroes que el mundo necesita! A conocerlos!

miércoles, 21 de agosto de 2024

Recomendaciones para el Uso Responsable de las Tecnologías en Casa: Guía para Familias

La tecnología es parte de nuestra vida diaria, y su uso adecuado en el hogar es crucial para el bienestar de toda la familia. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para fomentar un entorno digital saludable.

miércoles, 3 de julio de 2024

2° Los ogros

 En segundo grado, trabajaron sobre los ogros. Crearon avatares usando la herramienta Superherotar y, basándose en sus características, escribieron sobre dónde viven, cuál es su superpoder y qué comen. Concluimos con una programación básica en Scratch. Las imágenes de fondo fueron creadas en Craiyon con inteligencia artificial.

lunes, 1 de julio de 2024

La caja matemática



Trabajamos con la Caja Matemática en Primer Ciclo

En el primer ciclo, utilizamos la Caja Matemática como herramienta fundamental para explorar conceptos matemáticos de manera interactiva y divertida. Esta propuesta digital flexible retoma los materiales y actividades de la Caja Matemática, integrando aspectos matemáticos y capacidades de pensamiento computacional y programación.

El Equipo de Matemática (DEP), en colaboración con el equipo de InTec, ha desarrollado esta iniciativa para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes. Nuestro objetivo es inspirar una actitud positiva hacia las matemáticas y preparar a los estudiantes para el éxito futuro.


miércoles, 6 de diciembre de 2023

Primer Ciclo - Compartiendo producciones de Educación Digital

En educación digital se encuentra un proceso continuo de aprendizaje y colaboración. Luego de planificaciones anuales y bimestrales, los encuentro de acompañamiento sirvieron para las realizaciones de las producciones de nuestros estudiantes. Cada semana revisamos el progreso, también celebramos el talento y la creatividad de nuestros alumnos. Desde proyectos multimedia hasta innovadoras presentaciones en línea, estas producciones son el testimonio vivo del compromiso y la dedicación. Compartir estas creaciones no solo nos permite mostrar el increíble trabajo, sino que también nos brinda la oportunidad de mejorar continuamente. En este espacio de intercambio, la educación digital cobra vida. Estamos emocionados de compartir estas maravillosas producciones y seguir impulsando el aprendizaje colaborativo en nuestra comunidad educativa.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Los Ogros de 2° - 2023



Un mundo de imaginación se abrió cuando dieron vida a sus propios ogros. Desde Animated Drawing, estos pequeños artistas añadieron movimiento y vida a sus creaciones, compartiéndolas después en el tablero digital del grado.

Con la animación guardada en formato GIF, el siguiente paso fue llevarla a Scratch, donde la verdadera magia sucedió. Decidieron cómo llamar a sus creaciones y cuáles serían sus superpoderes. 

Aquí se los compartimos



lunes, 9 de octubre de 2023

miércoles, 7 de diciembre de 2022

2º Los ogros

Ogros 2022 de Escuela Rio Negro

2º Producciones anuales con tic 2022

Durante este año y semana a semana se fueron abordando diferentes propuestas articuladas con el contenido del grado y el uso de las nuevas tecnologías, aplicaciones y recursos. Haciendo producciones en un padlet abierto colaborativo sobre diferentes temáticas, por eso hoy le damos cierre a este espacio para compartirlo como parte de las producciones anuales

viernes, 10 de diciembre de 2021

lunes, 6 de diciembre de 2021

2° Producciones con tic 2021

Todo el año estuvimos trabajando en un espacio virtual compartido llamado Padlet donde dejamos materiales y producciones de los chicos y docentes. Esperamos que los disfruten!

viernes, 19 de noviembre de 2021

Día de la Soberanía Nacional

 20 de noviembre de 1845, es una fecha que nos lleva a recordar una de las epopeyas más importantes de nuestra historia.

Fue en esa fecha, cuando las dos potencias más grandes de la época, Gran Bretaña y Francia, se unieron para atacar nuestra patria, con el deseo de expandir sus mercados económicos, y dominarnos con sus importantes capitales.

Los buques invasores ingresaron en el Río Paraná, con la intención de comerciar libremente con el Litoral y el Paraguay, y navegar sin nuestra autorización, por el estuario del Río de la Plata y sus ríos interiores.

Rosas, que gobernaba con el apoyo de la mayoría de la población, decidió hacerles frente. Una de las estrategias que aplicó, fue cerrar el Río Paraná con baterías escalonadas a lo largo de sus costas, para librar batalla contra los agresores.

La principal fortificación argentina, dirigida por el General Lucio Mansilla, se ubicó en el lugar conocido, como “La vuelta de Obligado”, donde el río se angosta y describe una curva, lo cual dificultaría la navegación de los invasores.

Allí, nuestros heroicos antepasados, tendieron gruesas cadenas sostenidas sobre barcazas, y de esta manera lograron, que durante el tiempo que tardaron en cortarlas, los enemigos sufrieran numerosas bajas en soldados y marineros, así como también terribles daños en sus barcos de guerra y en sus barcos mercantiles.

Luego de varias horas, el enemigo pudo franquear el paso hacia el Paraná, pero no logró ocupar las costas.

Algunos años más tarde, por vías diplomáticas, se consiguió el total reconocimiento de nuestros derechos.

Esta lucha desigual, entre los poderosos invasores y nuestros valientes soldados, librada “en la vuelta de Obligado”, permitió, que se nos declare definitivamente ante el mundo entero, como una nación libre e independiente.

Es decir, soberana.





viernes, 27 de agosto de 2021

Patrono 2021 - 2 Grado disfruta de las aves

 SEGUNDO GRADO A Y B FESTEJA EL CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA DISFRUTANDO DE LAS AVES DE LA CIUDAD QUE SE ACERCAN CADA DÍA A NUESTRO HERMOSO PATIO