Mostrando entradas con la etiqueta acto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acto. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Una fiesta por la Independencia articulando Jardín y Primaria

 Un 9 de Julio lleno de emoción, música y comunidad

Compartimos con ustedes un video que resume algunos de los hermosos momentos vividos durante el acto formal y la peña folclórica que realizamos para conmemorar el Día de la Independencia.


Fue una jornada inolvidable en la que jardín y primaria nos encontramos para celebrar juntos, en comunidad, disfrutando de bailes, música y juegos. Un día lleno de alegría, participación y compromiso, que fue posible gracias al acompañamiento de las familias y al trabajo conjunto de toda la escuela.


Agradecemos especialmente a quienes colaboraron con la feria del plato y a la Cooperadora por su permanente apoyo, que permite que cada encuentro sea aún más especial.


¡Gracias por ser parte de este hermoso 9 de Julio en comunidad!


Conducciones de JIN D Y ESC14 DE9

ARÉVALO 1408


sábado, 14 de septiembre de 2024

¡Feliz Día del Maestro!

Hoy celebramos a nuestros verdaderos superhéroes y superheroínas: ustedes, los maestros y maestras. Cada día, con su dedicación y esfuerzo, inspiran, guían y construyen un futuro mejor. 🦸‍♂️🦸‍♀️ Así como los héroes de los cómics, ustedes tienen el poder de transformar vidas, y en nuestras aulas, son los protagonistas de las historias más emocionantes. ¡Gracias por enseñar con pasión y dar lo mejor de ustedes! ¡Son los héroes que el mundo necesita! A conocerlos!

martes, 26 de marzo de 2024

7° Acto Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2024

El texto original fue creado por alumnas de séptimo grado 2023. ¡Ganaron el Concurso Literario por los 40 Años de Democracia!. Creado por María Azul Abadi Akebat y Bella Giovanna Britez Rivas. En Voz de Helena

jueves, 14 de julio de 2022

5º Dice Acto 9 de julio

Acto realizado por alumno de 5to grado de la escuela 14 Distrito Escolar 9 Provincia de Rio Negro. Realizan entrevistas bajo la técnica de Croma. A diferentes personajes que marcaron la independencia de nuestra Nación. Estos vídeos fueron presentados en el acto como parte de un noticiero. Con ustedes la apertura del noticiero "Quinto Dice"
 

viernes, 19 de noviembre de 2021

Día de la Soberanía Nacional

 20 de noviembre de 1845, es una fecha que nos lleva a recordar una de las epopeyas más importantes de nuestra historia.

Fue en esa fecha, cuando las dos potencias más grandes de la época, Gran Bretaña y Francia, se unieron para atacar nuestra patria, con el deseo de expandir sus mercados económicos, y dominarnos con sus importantes capitales.

Los buques invasores ingresaron en el Río Paraná, con la intención de comerciar libremente con el Litoral y el Paraguay, y navegar sin nuestra autorización, por el estuario del Río de la Plata y sus ríos interiores.

Rosas, que gobernaba con el apoyo de la mayoría de la población, decidió hacerles frente. Una de las estrategias que aplicó, fue cerrar el Río Paraná con baterías escalonadas a lo largo de sus costas, para librar batalla contra los agresores.

La principal fortificación argentina, dirigida por el General Lucio Mansilla, se ubicó en el lugar conocido, como “La vuelta de Obligado”, donde el río se angosta y describe una curva, lo cual dificultaría la navegación de los invasores.

Allí, nuestros heroicos antepasados, tendieron gruesas cadenas sostenidas sobre barcazas, y de esta manera lograron, que durante el tiempo que tardaron en cortarlas, los enemigos sufrieran numerosas bajas en soldados y marineros, así como también terribles daños en sus barcos de guerra y en sus barcos mercantiles.

Luego de varias horas, el enemigo pudo franquear el paso hacia el Paraná, pero no logró ocupar las costas.

Algunos años más tarde, por vías diplomáticas, se consiguió el total reconocimiento de nuestros derechos.

Esta lucha desigual, entre los poderosos invasores y nuestros valientes soldados, librada “en la vuelta de Obligado”, permitió, que se nos declare definitivamente ante el mundo entero, como una nación libre e independiente.

Es decir, soberana.





viernes, 20 de noviembre de 2020

20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

-El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro. La escuadra agresora intentaba obtener la libre navegación del río Paraná. El encargado de la defensa del territorio nacional fue el general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La escuadra invasora contaba con fuerzas muy superiores a las locales. A pesar de la heroica resistencia de Mansilla y sus hombres, la flota extranjera rompió las cadenas y se adentró en el Río Paraná.

Las/os alumnas/os de 1er grado “A” y “B” miraron un video, y reconstruyeron ese momento armando maquetas. A continuación les mostramos algunas de ellas.


¡EL TREN DE PRIMERO DEFENDIENDO LA SOBERANÍA!

lunes, 12 de octubre de 2020

12 de octubre Día del Respeto por la Diversidad cultural - 7º grado

Después de trabajar los siguientes conceptos: Respeto, diversidad, empatía, cultura y uniéndolos a los contenidos de Cs Sociales,  reflexionó sobre la construcción de nuestra  identidad y el gran aporte que a ella brindan las diferentes culturas preexistentes y actuales.
Les mostramos en este pequeño acto, parte de lo trabajado y unimos nuestros deseos para conseguir un mundo donde se respeten las diferencias y podamos crecer todos en igualdad de oportunidades.
Utilicemos el día 12 de octubre para reflexionar y defender estas ideas.

 

lunes, 31 de agosto de 2020

Cumplimos 126 años - Patrono 2020







Querida Comunidad Educativa:
    Hoy estamos de festejo y queremos compartirlo con ustedes. Esperamos que disfruten este maravilloso video que nos cuenta la historia de nuestra escuela y todo lo que representa…. Que lo disfruten!!
Gracias por acompañarnos siempre.
                 Equipo de Conducción y Docentes.

                              Escuela Nº 14 “Provincia de Río Negro” D.E. 9º

lunes, 17 de agosto de 2020

 17 de Agosto:

 Conmemoración al Gral. José de San Martín

     Recorremos hoy la vida de un hombre que siempre puso la Patria por delante de su propia persona, un hombre simple y a la vez lleno de grandeza, un inmenso héroe para el que había un solo objetivo: la unificación de una Sudamérica libre e independiente, se llamaba José de San Martín y que  con solo pronunciar su nombre resulta inspirador porque es un símbolo que sustenta nuestro respeto hacia la libertad y la defensa de todos los valores que la rodean. Recordarlo hoy, lejos de ser una mirada protocolar hacia el pasado, es una búsqueda de signos de luz para nuestro presente. En este día rescatamos su actitud desinteresada, su hombría de bien, su lucidez, su coraje y su decisión.

   A 170 años de su tránsito a la inmortalidad su presencia sigue siendo generosa ofreciéndonos la inspiración clara que necesitan los pueblos jóvenes como el nuestro para alcanzar el porvenir ansiado.

   Hoy es importante la acción de todos y todas para lograr los objetivos y la realización de la Patria. De esta manera estaremos entendiendo el mensaje que dejó San Martín en el devenir del tiempo: “enfrentar y superar las dificultades con honestidad y una conducta responsable y disciplinada, condiciones necesarias para lograr que nuestra sociedad evolucione y se encamine hacia el destino de grandeza que San Martín soñó.

Reimaginamos al Gral José de San Martín

Compartimos el trabajo realizado entre docentes y alumnos/as de 3er grado.

Aquí van a poder explorar un perfil de Facebook creado por la docentes Estela Guillen y Marcelo Pico a partir de la información y las ilustraciones aportadas por el trabajo de los y las estudiantes de tercero A y B. Además van a encontrar libros, infografías y distintos recursos que les servirá para conocer más sobre la vida y los hechos que marcaron la historia del General José de San Martín.

¡Que lo disfruten!

      https://www.facebook.com/josefrancisco.sanmartin.393950




miércoles, 8 de julio de 2020

2do grado A y B- Acto 9 de julio “Día de la Independencia"-

Palabras alusivas

Hace mucho tiempo un 9 de Julio de 1816 en nuestra querida provincia de Tucumán, se declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica.

Un grupo de congresales reunidos en una casa perteneciente a una familia de San Miguel de Tucumán, firmaron el Acta logrando la Independencia de nuestro país, la libertad y el sentido de identidad nacional.

Sigamos transitando y construyendo nuestro propio destino, con un país libre, solidario y justo.

¡Viva la Independencia! ¡Viva la Patria!

Para seguir aprendiendo




2 do grado A y B - ACTO 9 DE JULIO- ¿ Qué es la independencia ?-

lunes, 22 de junio de 2020

Nos encontramos!!!


Hoy vamos a conmemorar la muerte de un gran prócer de la patria, Manuel Belgrano
El año 2020 fue declarado el año de Manuel Belgrano ya que se cumplen 200 años de su muerte, un 20 de junio de 1820.