Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2023

Taller de Ciudadania Digital 2023



Ante el interes, curiosidad y dudas de los alumnos en el uso de recursos y el acceso a la informacion llevamos adelante el taller de ciudadania Digital.

El objetivo de estas propuestas es promover espacios de encuentro y reflexión acerca de las oportunidades y riesgos propios de Internet; así como acercar orientaciones y estrategias de acción para el cuidado de la intimidad y la identidad en el marco de la cultura digital.

A la espera de reflexiones y producciones del encuentro.


miércoles, 29 de julio de 2020

Planetario Casero

¿Les gusta mirar al cielo? ¿Las historias del espacio? ¿Contar estrellas? ¿Y dibujar el sol?
Hoy les proponemos construir un planetario en sus casas.
Con algunas sillas, una frazada y un celular podrán hacer un planetario en un espacio pequeño y ver el Universo entero.
Preparen sus cascos de astronauta… ¡y a empezar el viaje!


Construir una carpa y descargar la app
Van a necesitar unas sillas, una frazada grande y un celular.
• Ubiquen las sillas a una distancia de más o menos un metro y medio una de la otra.
• Coloquen la frazada encima, cubriendo toda la superficie hasta el suelo, para que no entre nada de luz. ¡Ya tienen lista la carpa estelar!
• Descarguen la aplicación gratuita Star Tracker en un celular. Hay otras similares, pero sugerimos esta por ser liviana, bastante sencilla y completa.
• Entren en la carpa con celular en mano, abran la app... y prepárense para explorar el Universo desde su planetario casero.

Aplicacion 



Cuando abran la aplicación, verán que en el cielo aparecen dibujos. 
Son las constelaciones, que se forman al unir los puntos (las estrellas) con líneas imaginarias. 

• ¿Qué dibujos ven en su planetario?
• ¿Se animan a investigar los mitos y leyendas que existen sobre esos objetos y personajes? O también: ¿se animan a imaginarlas?

lunes, 27 de julio de 2020

Dibujamos en la oscuridad


El light painting es una técnica que consiste en emplear largas exposiciones de la cámara
de fotos para “pintar con luz” una fotografía.
Realizar fotografías con esta divertida técnica: utilizaremos linterna, luces de colores y una aplicación descargada en un teléfono celular.

Descargar una aplicación que permita realizar largas exposiciones con nuestros celulares o tablets. Aquí algunas sugerencias:

Aplicaciones

Para Android: Light Painting,


jueves, 23 de julio de 2020

Magos Cuadro a Cuadro

La animación cuadro a cuadro o stop motion es una técnica audiovisual sencilla que permite crear la ilusión de que los objetos estáticos se mueven.
Les proponemos explorar esta técnica para hacer...¡un vídeo de magia! 
Tendrán que crear un escena
Tendrán que crear un escenario, elegir objetos e imaginar trucos.
¿Peluches voladores?
¿Cucharas que desaparecen?
Preproducción
Seleccionen objetos y/o personas que van a desaparecer y aparecer, transformarse, cambiar de lugar, volar, entre otros trucos mágicos.


Producción




Realizar la secuencia
• Saquen la primera foto de los objetos o personas.
• Luego realicen pequeños cambios: muevan algo, háganlo desaparecer,
cambien un objeto por otro.
• Saquen una nueva foto.
• Continúen repitiendo este procedimiento de sacar fotos y realizar
pequeños cambios entre una y otra captura tanto como sea necesario.

Postproducción
Importen todas las imágenes en algún editor de video gratuito, como MonkeyJam, Diaporama o alguna app en el celular. Cada foto debe tener una duración muy breve en pantalla para que se genere la ilusión de movimiento

domingo, 22 de abril de 2018

Talleres de Internet Segura y Responsable

Durante el mes de abril realizamos los  siguientes talleres con los alumnos y docentes de la escuela:
  • Cuidar nuestra integridad (grooming): Séptimo grado.
  • Reflexionar para ser responsables (ciberbullying): Quinto y Sexto grado.
  • Proteger tus datos personales: Tercer y Cuarto grado.
  • Explorar el ciberespacio: Primero y Segundo grado.
  • Construir una identidad digital  (huella digital): Segundo ciclo.


                    INGRESAR AQUÍ PARA VER LOS VIDEOS








viernes, 1 de septiembre de 2017

TALLERES DE SEGURIDAD INTERNET PARA 1°, 2°, 3° y 4° GRADO

Se realizaron los siguientes talleres: 


  • EXPLORAR EL CIBERESPACIO - 1° y 2° grado
  • PROTEGER TUS DATOS PERSONALES - 3° y 4° grado
Los siguientes videos son parte del material utilizado y realizado por INTEC con la colaboración del Equipo de Promoción de Vínculos Saludables.




sábado, 1 de julio de 2017

TALLERES DE CIBERBULLYING Y GROOMING

Para propiciar un espacio de encuentro, reflexión y construcción grupal sobre la temática de
"ciberbullying" para 5° y 6° grado y  “grooming” para 7° grado, se presentó a los alumnos material que incluyó los siguientes videos realizados por INTEC con la colaboración del Equipo de Promoción de Vínculos Saludables (EPVS) y de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo, en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral.

El objetivo de estas propuestas fue segur  promoviendo espacios de reflexión acerca de las oportunidades y riesgos propios de Internet; así como acercar orientaciones y estrategias de acción para el cuidado de la intimidad y la identidad en el marco de la cultura digital.


jueves, 8 de octubre de 2015

LLEGARON LAS NETBOOKS

Los chicos ya pueden usar esta herrarmientas como parte del trabajo diario en las aulas. A cuidarlas y a usarlas mucho!

Y se va la Segunda...parte!



En la primera parte de este proyecto empezamos reconociendo variedades de semillas, describiéndolas,manipulándolas, hasta armamos un muestrario de ellas que se expuso en el pasillo de primer grado, y finalmente  sembramos .
 Con séptimo grado tenemos en conjunto este proyecto de huerta. Ahora ellos trasplantaron junto a la seño Moni , las nuevas plantitas que han germinado exitosamente. Les estaremos mostrando los avances en breve.
 La primavera llegó y si se puede decir metafóricamente...hay un riquísimo OLOR A VERDE en nuestra escuela!







jueves, 1 de octubre de 2015

Proyecto de Huerta en Primero. 1º PARTE

 Nuestra primera etapa fue coleccionar distintos tipos de semillas, de lechuga, tomate, zapallo, sandía, naranjas, porotos, trigo, etc. de cada una describieron en tres palabras cómo eran. Luego las sembraron y en un registro semanal irán anotando sus cambios.


jueves, 17 de octubre de 2013

Juego de convivencia responsable 2do ciclo

Comparto el enlace para jugar y reflexionar sobre la dinámica en Internet y porque hay que estar atento sobre lo que escribimos o subimos a la red.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Taller de convivencia responsable 1er grado

Los chicos de 1er grado estuvieron muy atentos a la presentación y los videos del taller. Al finalizar usaron la pizarra www.awwapp.com/make para ilustrar parte de lo que vimos. Compartimos algunos trabajos.








jueves, 6 de diciembre de 2012

Taller de convivencia responsable en 6to grado

Los chicos de 6to grado tuvieron su taller y reflexionaron sobre la presentación y los videos haciendo consejos para todos. Compartimos uno de los trabajos realizado con www.blabberize.com