Familias:
| 14:57 (hace 0 minutos) | ![]() ![]() | ||
|
Este es el blog de la Escuela N°14 D.E. 9 "Provincia de Río Negro" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Familias:
| 14:57 (hace 0 minutos) | ![]() ![]() | ||
|
Familias:
El comienzo de ciclo lectivo 2021 no encuentra
frente a un gran desafío que implica la responsabilidad, el compromiso y el
cuidado de toda la comunidad educativa. Es por eso que hemos planteado una
organización institucional que permita a los alumnos acceder a las distintas
asignaturas de modo presencial para luego ser complementadas en el marco de lo
virtual, a través de un sistema mixto que nos permita garantizar el acceso a
todos los aprendizajes. De esta manera, hemos decidido organizar la escuela en
la siguiente estructura horaria que será rotativa debido a que los profesores
curriculares trabajan en diversas escuelas y resulta imposible modificar dichos
horarios. Asimismo dicha rotación permitirá que todos los alumnos cumplan con
la misma cantidad de horas presenciales mensuales.
La semana del 17 de febrero solamente iniciará primero, segundo y tercer grado. La semana del 22 de febrero se agregan los grados restantes. Por lo cual los alumnos vendrán en los siguientes días y horarios:
SEMANA DEL 17 AL 19 DE febrero de 2021
Primer ciclo Turno mañana
Entrada calle Arévalo
3° A grado 8.20 a 11.50
2° A grado 8.30
a 12.00
1° A grado 8.40
A 12.10
SEMANA DEL 17 AL 19 DE febrero de 2021
Primer ciclo Turno tarde
Entrada calle Arévalo
3° B grado 13.50 A 15.50
2° B grado 14.00
a 16 .00
1° B grado 14.10
A 16.10
SEMANA DEL 22 AL 26 DE febrero
Primer ciclo Turno mañana
Entrada calle Arévalo
3° B 8.20 a 11.50
2° B 8.30 a
12.00
1° B 8.40 A 12.10
SEMANA DEL 22 AL 26 DE febrero
Primer ciclo Turno tarde
Entrada calle Arévalo
3° A grado 13.50 A 15.50
2° A grado 14.00
a 16 .00
1° A grado 14.10
A 16.10
SEMANA DEL 22 AL 26 DE febrero
Segundo
ciclo Turno mañana
Entrada calle Niceto Vega
4° A 8.20 a 11.50
5° A 8.30 a
12.00
6° A 8.40 A 12.10
7° A 8.50 A 12.10
SEMANA A DEL 22 AL 26 DE febrero
Segundo
ciclo Turno tarde
Entrada calle Niceto Vega
4° B 13.50 A 15.40
5° B 14.00
a 15.50
6° B 14.10 A 16.00
7° B 14.20 A 16.10
Segundo
ciclo Turno mañana
Entrada calle Niceto Vega
4° B 8.20 a 11.50
5° B 8.30 a
12.00
6° B 8.40 A 12.10
7° B 8.50 A 12.10
Segundo
ciclo Turno tarde
Entrada calle Niceto Vega
4° A 13.50 A 15.40
5° A 14.00
a 15.50
6° A 14.10
A 16.00
7° A 14.20 A 16.10
RECOMENDACIONES GENERALES E IMPORTANTES
·
Resulta fundamental respetar
estrictamente los horarios de entrada y salida asignados dado que
dicho escalonamiento es una de las condiciones establecidas en el protocolo que
se adjunta para evitar aglomeraciones en
los accesos.
·
Por otra parte se informa que los alumnos deben
asistir por la mañana con el desayuno tomado previamente y por la tarde ya
almorzados. En la escuela evitamos toda ingesta de alimento. Solo se permite
traer una botella de agua individual.
·
Solicitamos que en los bolsillos de sus
delantales los alumnos siempre tengan alcohol en gel para uso personal.
·
Asimismo mantendremos las reuniones de manera
virtual, como también los actos escolares.
Sabemos que
contamos con el apoyo de todas las familias que integran nuestra querida
escuela. Es por eso que deseamos fervientemente iniciar un período de
vinculación y de aprendizaje con mucho
respeto y cuidado.
EQUIPO DOCENTE Y
CONDUCCIÓN
Beca alimentaria- 2021- Indicaciones para la tramitación-
Familias:
Como cada año, los interesados en solicitar la Beca Alimentaria deberán
completar el formulario en línea ingresando, desde cualquier dispositivo con
acceso a internet (computadora, teléfono celular o Tablet), a la página
web https://becasalimentarias.buenosaires.gob.ar.
Es imprescindible que cuenten con una
dirección de correo electrónico que usen, a la hora de completar el formulario
a fin de que sea esa la vía de comunicación en caso de que fuese necesario
realizar alguna modificación a la misma. De no contar con un mail personal,
podrán utilizar el de alguien conocido. A través de esa vía, recibirán la
confirmación del trámite realizado y la posibilidad de editar datos erróneos
y/o agregar documentos faltantes.
Se recomienda que, al momento de iniciar el proceso de solicitud, tengan al
alcance los documentos requeridos, ya que los mismos deberán ser adjuntados de
manera obligatoria. El procedimiento es sencillo, siendo posible escanearlos o
sacarles una foto (en ese caso se solicita que la imagen sea nítida y legible).
Al igual que para el corriente ciclo
lectivo, una vez que la solicitud esté completa, la misma se validará
directamente.
Una vez que la solicitud sea validada, el proceso de otorgamiento de la Beca
Alimentaria corre por cuenta de la escuela a la que concurre el alumno/a.
Ante cualquier duda, pueden ingresar a la página de Becas Alimentarias https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/familias/alimentacion-saludable/becas-alimentarias donde encontraran todos los instructivos e información necesaria
para llevar adelante el proceso.
También pueden escribirnos
a becas.alimentarias@bue.edu.ar o
llamar al 6076-6650.
Familias y chicos de 4°B:
Les dejamos una despedida virtual cargada de mucho afecto...
Descubran en los objetos sorpresitas de este año (hagan click en los objetos)
Que tengan un excelente descanso! Felices vacaciones!!! Seño Nati.
Beca alimentaria- 2021- Indicaciones para la tramitación-
Se encuentra habilitado el portal de Becas Alimentarias para hacer el trámite para el próximo ciclo lectivo, es un trámite por hijo/a , no hace falta mandar la constancia del mismo al mail de la institución. Como cada año, los interesados en solicitar la Beca Alimentaria deberán completar el formulario en línea ingresando, desde cualquier dispositivo con acceso a internet (computadora, teléfono celular o Tablet), a la página web https://becasalimentarias.buenosaires.gob.ar. Por dudas o consultas: https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/familias/alimentacion-saludable/becas-alimentarias donde encontraran todos los instructivos e información necesaria para llevar adelante el proceso. También pueden escribir a becas.alimentarias@bue.edu.ar o llamar al 6076-6650.
¿Cómo
andan? La vez pasada les conté la historia del Marciano ajedrecista y les
mostré su partida contra el ex Campeón Mundial, el cubano José Raúl Capablanca.
Hoy
les traigo un problema de ajedrez con una historia impresionante. ¿Me creerían
si les contara que el diablo se disfrazó de mendigo para jugar una partida de
ajedrez? Vean el video y se van a enterar de lo que le pasó a Fausto, hace
muchísimos años.
¡Espero que la disfruten! Les mando besos,
Seño Estrella